Aumentan las plagas urbanas

Una consecuencia más de la “crisis” es el aumento de las plagas urbanas. Se produce este aumento, porque se han disminuido los tratamientos preventivos y la limpieza, que hasta ahora si se realizaban. También ha aumentado considerablemente, el número de locales que se han quedado inutilizados, vacíos y sin recibir los cuidados necesarios.

El principal motivo que provoca esta situación, es la precaria situación económica, lo que en ocasiones se agrava además, por una menor intervención de los servicios municipales de limpieza.

Otros factores que influyen en este aumento son el cambio climático, que ha traído consigo inviernos cada más vez más templados, y un mayor tráfico internacional tanto de mercancías como de personas que favorecen la expansión de ciertas especies en las ciudades.

Aunque los mosquitos en España no se consideraban transmisores de enfermedades, el año pasado, en la comarca de Los Monegros en Huesca, se detectó en 2012 el que puede ser el primer caso de dengue en nuestro país. El transmisor del dengue, es el mosquito tigre, del cual se ha detectado una mayor presencia en los últimos años.

Las plagas urbanas tienen importantes consecuencias para la salud pública y pueden provocan graves molestias a las personas que las “padecen”.

Las principales plagas que actualmente se dan en las ciudades son las ratas y las cucarachas, ya que estas especies, viven de los desechos y desperdicios que originamos. Ambas proliferan en aquellas circunstancias, en las que no se realiza una óptima recogida de residuos o si se descuida la limpieza.

En el caso de las ratas, son aun más peligrosas ya que son portadoras de enfermedades,  tanto si muerden, como si tienen acceso a los alimentos, bien a través de la orina o al roerlos.

Las palomas al agruparse pueden también convertirse en plaga, ya que donde defecan, sus heces crean unos hongos cuyas esporas son muy perjudiciales para la salud.

Los chinches que se creía estaban erradicados, ahora también están resurgiendo.

No existe ninguna norma en España que obligue a realizar tratamientos antiplagas, aunque la Ley General de Salud Pública dicta que cualquier establecimiento público tiene que mantener las condiciones higiénico-sanitarias necesarias.

 Si usted tiene problemas con alguna de estas plagas, contacte con nosotros.

Puede confiar en los expertos en Control de Plagas

Últimas entradas

Una mujer vende su piso con una plaga de termitas

Una mujer vende su piso con una plaga de termitas

Hace unos años, la Audiencia Provincial de la Palma condenó a una mujer que venció su piso en Palma con una plaga muy grave de termitas, por lo que debió pagar a los compradores 60.000 €. Se le condenó a pagar 60.000€ Los compradores, adquirieron el piso por más de...

leer más
Termitas: Servicio de control

Termitas: Servicio de control

Como ya hemos visto anteriormente, se realiza una inspección inicial con equipos específicos para la detección de termitas dentro de una vivienda, tras la cual se determina la mejor forma de realizar la instalación inicial, con perforaciones perimetrando la vivienda y...

leer más
Termitas: Información biológica

Termitas: Información biológica

Tras haber visto en profundidad la biología en su apartado de la página web, vamos a describir a continuación las principales diferencias entre las termitas y la carcoma: TermitasCarcoma Una de las principales diferencias es que la carcoma sólo consume madera en su...

leer más