Termitas: Información biológica

Tras haber visto en profundidad la biología en su apartado de la página web, vamos a describir a continuación las principales diferencias entre las termitas y la carcoma:

TermitasCarcoma

Una de las principales diferencias es que la carcoma sólo consume madera en su estado larvario, cuando no tienen ni patas ni antenas, y una vez han pasado a la fase adulta de escarabajo es cuando salen de la madera. Mientras que las termitas sí consumen madera en su fase adulta y evitan la luz.

La carcoma al consumir la madera normalmente deja agujeros que son fácilmente visibles, mientras que las termitas evitan crear cualquier acceso al interior que pueda facilitar el acceso de luz y corrientes de aire, que dificulten la formación de los canales termíticos por los que se desplazan.

Una de las claves para detectar la carcoma es la presencia de serrín que generan al consumir la madera. Este serrín puede ser muy fino, como si fuera polvo, o algo más grueso. En el caso de las termitas, si generan cualquier tipo de orificio, lo que hacen inmediatamente es cubrirlo con una capa de barro producido por las termitas, también podremos ver la presencia de soldados en este caso.

Las termitas soldado son las encargadas de estar pendientes de la seguridad de la colonia, se les distingue debido a su cabeza más grande y oscura y unas mandíbulas muy destacadas. Son menos numerosas que las termitas obreras y suelen ser difíciles de ver, a no ser que se produzca algún acceso a los canales termíticos, entonces hasta que las termitas obreras tapan ese acceso podremos presenciar a las termitas soldado defendiendo la zona mientras trabajan.

Al producirse factores que alteran la normalidad de las termitas, estas emiten una señal de alarma que hacen que las termitas puedan dejar de avanzar en esa zona en concreto y se trasladen a otra diferente, siempre y cuando dispongan de alimento.

Agujero de carcoma Canal termítico

También puede interesarte: Aumentan las plagas urbanas.

Últimas entradas

Una mujer vende su piso con una plaga de termitas

Una mujer vende su piso con una plaga de termitas

Hace unos años, la Audiencia Provincial de la Palma condenó a una mujer que venció su piso en Palma con una plaga muy grave de termitas, por lo que debió pagar a los compradores 60.000 €. Se le condenó a pagar 60.000€ Los compradores, adquirieron el piso por más de...

leer más
Termitas: Servicio de control

Termitas: Servicio de control

Como ya hemos visto anteriormente, se realiza una inspección inicial con equipos específicos para la detección de termitas dentro de una vivienda, tras la cual se determina la mejor forma de realizar la instalación inicial, con perforaciones perimetrando la vivienda y...

leer más
Desinfección contra coronavirus

Desinfección contra coronavirus

El desarrollo de los acontecimientos nos esta  llevando a vivir situaciones desconcocidas para la mayoría de nosotros, como es la Declaración del Estado de Alarma en España debido a la alerta sanitaria originada por el coronavirus SARS-CoV-2. desinfeccion...

leer más