Legionella y calidad ambiental

Los días 6 y 7 nos desplazamos a Tarrasa para asistir al V congreso Nacional de legionella y calidad ambiental.

Este evento fue organizado por el Centre de Recerca en Seguretat i Control Alimentari (Centro de Investigació en Seguridad y Control Alimentario) CRESCA de UPC en Tarrasa.

El día 6 se realizaron una serie de ponencias sobre legionella (análisis y diagnósticos, auditorias, prevención y tratamiento de instalaciones) mientras que el día 7 se dedicó al tema de calidad ambiental (nuevas tendencias, legislación y normativa, seguridad y prevención, enfoques sectoriales).

Pese a que estaba previsto inicialmente que representantes de la administración presentaran las modificaciones del RD 865/2003 de legionella, finalmente esta ponencia no tuvo lugar pues no habían acabado de ultimar las modificaciones. Es una lástima que dada la expectativa creada sobre este tema no se pudieran exponer estas modificaciones; esta normativa es de gran importancia para nuestro sector ya que define la actividad diaria de nuestras empresas en los tratamientos de legionella.

Milagros Fernandez de Lezeta, directora de Anecpla, realizó una presentación del estudio realizado por Anecpla sobre la utilización de los sistemas físicos/físico-químicos como alternativa al uso de biocidas, despertando este acto gran interés en los asistentes.

El día 7 la arquitecto Sandra Bestraten, dio una ponencia muy interesante sobre ” diseño y mantenimiento de los equipamientos con criterios de salud”, en la que explicó criterios a seguir para contribuir a una buena salud ambiental en el interior de los edificios (ventilación, materiales, orientación, eficiencia energética, aislamientos, etc.)

En general el nivel de las ponencias fue aceptable, aunque fue bastante decepcionante no poder conocer las modificaciones a la normativa en materia de legionella, algo que sin duda era un punto clave de este evento para muchos de los profesionales que asistimos a esta jornadas.

Últimas entradas

Una mujer vende su piso con una plaga de termitas

Una mujer vende su piso con una plaga de termitas

Hace unos años, la Audiencia Provincial de la Palma condenó a una mujer que venció su piso en Palma con una plaga muy grave de termitas, por lo que debió pagar a los compradores 60.000 €. Se le condenó a pagar 60.000€ Los compradores, adquirieron el piso por más de...

leer más
Termitas: Servicio de control

Termitas: Servicio de control

Como ya hemos visto anteriormente, se realiza una inspección inicial con equipos específicos para la detección de termitas dentro de una vivienda, tras la cual se determina la mejor forma de realizar la instalación inicial, con perforaciones perimetrando la vivienda y...

leer más
Termitas: Información biológica

Termitas: Información biológica

Tras haber visto en profundidad la biología en su apartado de la página web, vamos a describir a continuación las principales diferencias entre las termitas y la carcoma: TermitasCarcoma Una de las principales diferencias es que la carcoma sólo consume madera en su...

leer más